
- Lugar: Barranco Hondo y Arco del Coronadero
- Estación: Verano
- Dificultad: Media ooo
- Tiempo: Día completo 8-10H (recomendado)
- Equipo y mochila: Unas buenas deportivas, crema solar, mucha agua (nosotros consumimos unos 3L por persona), comida suficiente, bañador si hubo lluvias abundantes.
Comenzamos describiendo como llegar a él. Nosotros como veníamos desde Las Palmas de G.C, tomamos la salida 31 de la autovía hacia El Doctoral/Juan Grande. Luego circulamos un rato por la GC-500 hasta llegar a la machacadora que se ve desde la autopista. Abajo pueden ver un mapa de como llegar.
Tramo inicial
Una vez aparcado el coche, nos pusimos a caminar por el lado sur del barranco para evitar la maquinaria pesada de la machacadora. No dejen que el mal estado de conservación de la desembocadura del barranco les desanime, sigan caminando. Una vez pasada los tractores y taladros, seguimos caminando por una pista de tierra y grava hasta el final de la misma. Esta pista se corta subitamente al cruzarse con el cauce del barranco, probablemente las aguas torrenciales del invierno hayan sido la causa de dicho corte.
Seguimos nuestra ruta por el cauce del barranco, saltando entre piedras y de vez en cuando por un camino fino y estrecho. Llega un momento en el que nos topamos con un muro en medio del barranco, cuyo fin es recoger agua y canalizarla a través de una galeria hasta el barranco paralelo.
Como el Arco se encuentra en lo alto de la pared suroeste del barranco, hemos de abandonar su cauce para ascender a lo alto de la pared y para ello nos valemos de una antigua tubería en desuso que cruza el barranco perpendicularmente. Cuando subar por la tubería tengan cuidado de no caer hacia atrás puesto que este tramo tiene una pendiente considerable y hay piedras sueltas. Simplemente por curiosidad, les comento que la tubería data del año 1961 y la hizo un tal "Juan".
Una vez arriba, hemos de caminar hacia la cumbre, siguiendo un sendero que se distingue facilmente del resto del campo. Caminamos por este sendero hasta llegar a una elevación sobre el barranco, NO VAYAN HACIA EL QUE TIENE EL POSTE DEL TENDIDO ELÉCTRICO, que fue lo que nos pasó a nosotros cuando fuimos.

Del arco al final del barranco
La foto está tomada desde la zona del arco y muestra el sendero que empleamos para bajar.
Una vez abajo y hasta el final del barranco simplemente tenemos que andar saltando piedras y llegaremos al final.
Antes, durante y después de toparnos con el rabaño, oíamos a unas aguilillas volar sobre nuestras cabezas. Estuvieron tanto tiempo sobre nosotros que incluso llegamos a ver como intentaban dar caza a una pobre paloma.
Para terminar de hablar de la fauna del barranco, comentarles que también había charcos con ranas y renacuajos, probablemente restos de las lluvias del invierno.
En este tramo y hasta el final de nuestro recorrido, el barranco se estrecha bastante, habiendo tan solo unas cuantas decenas de metros entre pared y pared. Y ya al final de nuestro recorrido nos topamos con una pared vertical que a no ser de que se disponga de material de escalada es imposible ascender. Esta parde, que en época de lluvia sería una majestuosa cascada, caía un finito hilo de agua que daba para mantener un poco de vegetación en la base de la misma.
Media vuelta y regreso:
La vuelta es mucho más sencilla, simplemente hay que deshacer todo lo recorrido sin necesidad de ascender al arco.
- Fotografías: (Clic para ampliar)
Saludos.
Pablo C. y Eliú D.
4 comentarios:
Qué ganas de pasar por ahi! jaja ^^
Muy wapo... no lo conocía!!
...EL ILUSO ;)
Muy buena la pagina! Curradisima! Muy buenas las fotos tambien :D Sigan con el proyecto!
Sergio
La página está fenomenal! Un buen trabajo. Ahora una sugerencia: Eliiii!!! a ver si pones algo tú también en lo de buceo, k tienes una fotos muy wapas! =D
Tamar, hermana de eliú, novia de sergio, prima de El Iluso y amiga de Andrew xD xD
Publicar un comentario